Aspectos Estructurales

Son todos los rasgos que se evidencian en la estructura de un sistema. Todos los sistemas son diferentes, sin embargo poseen características principales con las cuales se pueden estructurar, entre esos rasgos o características esenciales denotan:
  1. Un límite.
  2. Unos elementos.
  3. Unos depósitos de reservas.
  4. Una red de comunicaciones e informaciones.
Límites: los sistemas para poder ser analizados de manera completa y eficiente, deben ser concentrados en alguna parte de su estructura, es por ello que se plantea un límite. Un límite es una barrera que impide que se descarrile la información obtenida hacia otros aspectos estructurales de los sistemas. En tal caso se puede expresar, como la formación de un muro que no permite el acceso a otras partes del sistema. Esto no quiere decir que los limites son fijos, por lo contrario, los limites pueden ir rotándose a medida que se cumplan con los objetivos de ese sector del sistema, así, si se estudia una célula a profundidad, el límite puede escalar a una membrana, y luego que se conozca por completo, a un órgano y así sucesivamente. Gracias a los límites se creó la especialización de las áreas de un sistema.

Depósitos: son aquellos componentes en los cuales se almacenan materiales, energía o información.

Redes de comunicación: son los elementos que permiten el intercambio de materia, energía o información entre los elementos del sistema y entre los diferentes depósitos.